domingo, 31 de octubre de 2010

4º Torneo de la liga ForoPoker

Al menos hoy cierro el día en positivo, después de estar jugando 4h un torneo deepstack de 11S en pokerstars y salir de la mala manera perdiendo AAvs55, QQvsKJ, y otras más de las que prefiero olvidarme, tenía que hacer algo para poder pinchar en algún torneito y quitarme el mal sabor de boca.
Y no podía ser en otro torneo que no fuese el de la fabulosa liga que estoy jugando de foropoker.org.
Despues de 2h y poco, he quedado 3º de 29 jugadores y me gané 20S que no vienen nada mal en el día de hoy y más aun cuando solo cobraban los 3 primeros.. puedo decir que he visto buen juego en las mesas y siempre es un placer jugar en una liga privada de foreros con un buen nivel, aunque también se han podido ver unas manos ''dudosas'' o directamente unas bazofias, pero al menos no fueron durante todo el torneo. Esperemos que en el próximo pueda volver a pinchar un premio y llevarme unos puntos que aunque no me hacen falta puesto que ya estoy clasificado para el Sit&Go Final, pero siempre queda bien estar en los puestos de arriba en las tablas. 1 saludo a todos!


lunes, 25 de octubre de 2010

La Paciencia Reptil

Vamos a empezar la semana con una artículo que ya tenia ganas de que viese la luz, o de al menos escribirlo.
Como bien sabéis los jugadores de poker, la paciencia es algo que brilla por su ausencia en las mesas, muchas veces veremos y seremos nosotros mismos los que la perdamos sin darnos cuenta o simplemente por que estaremos cansados de no jugar o mejor dicho, de no ganar.
Como habéis podido leer en el titulo ''La Paciencia Reptil'' hoy quiero haceros una comparación muy simple y muy eficaz que podéis poner en práctica, y no solo nos será útil en las mesas, si no también en nuestra vida cotidiana.
Un ejemplo de paciencia reptil tenemos a  ''La Anaconda'', en una ocasión tuve la oportunidad de ver un fabuloso documental sobre este reptil, la cuestión fué que para mi sorpresa estuve viendo como 3 dias una anaconda estaba sumergida en el agua de un riachuelo, justo donde iban los demas animales a beber agua, me sorprendí mucho cuando ví que la anaconda el primer día ¡¡no les atacó!! y los tenia justo encima, la anaconda siguió en el mismo sitio 2 días mas, sin moverse, hasta que un día en las mismas circustancias decidió atacar y se comió una cabra entera. Esto me creó muchas dudas, ¿por qué no la atacó antes? y la respuesta era muy fácil, simplemente buscaba su mejor oportunidad por que sabía que en el caso de fallar, no volvería a encontrar comida en el mismo sitio, y fué paciente hasta que la encontró, cierto es que podía a ver capturado a su presa mucho antes, pero la realidad fué que esperó al mejor momento.
Esto mismo, pero en otras circustancias nos pasa en las mesas a los jugadores de poker, a menudo queremos cazar a nuestra presa esperando una buena mano para hacer un buen ataque y quitarle todas sus fichas, y muchas de esas veces terminamos atacados y siendo cazados nosotros, simplemente por el ansia de ''comernoslos'' y por la poca paciencia que tenemos.
A continuación os expongó un resumen de qué debemos tener presente para poder exprimir nuestra paciencia y sacar beneficio de ella:
-Deberemos forjar y reinventar día a día nuestra paciencia, y nunca perderla cuando tengamos malas rachas.
-Tendremos que destacarla del resto por ser como un animal silencioso y al acecho, siempre manteniendo la cordura y la sobriedad sin perder nunca los estribos, y a la vez prestando atención a cada pequeño detalle que tenga lugar en la mesa de juego.
-Buscaremos el momento preciso para ir por lo que merece la pena y con humildad lo tomaremos a la vista de todos, siempre con la mayor frialdad y la máxima destreza que tengamos al alcance.
-Recordaremos que una buena parte de éste juego radica en las infinitas combinaciones de cartas que son producto básicamente de un azar que no podemos ni debemos controlar, en estos casos si lo pensamos detenidamente nos daremos cuenta que la paciencia será nuestro principal aliado durante largas sesiones de torneos e incluso en ese momento en el que estamos por ganar la partida.
-Si pretendemos posicionarnos en el bando de los profesionales del poker siempre deberemos impedir cometer los errores más comunes, que aunque cueste creerlo son los más peligrosos.
-Apostaremos demasiada cantidad a manos calamitosas, si pagamos con reyes y surgen tres contrincantes y en el flop aparece un as y nosotros aún así realizaremos una apuesta, es casi totalmente seguro que nos encontremos perdidos, evitaremos ésta situación, pondremos en práctica todo ese sentido común que tenemos acumulado.
-Existe otro error común del cual debemos cuidarnos seriamente si pretendemos tener éxitos en el camino del juego, por lo general el jugador on line comete el error de pasarse demasiadas horas frente al monitor y por esto perder un poco la noción del juego.
-Nunca deberíamos exponernos a una cantidad excesiva de manos apostando como acto reflejo.

viernes, 22 de octubre de 2010

El estilo de juego en un mtt

Voy a iniciar mi primera entrada hablando sobre un tema que trae mucho tabú, ''El estilo de juego en un mtt'', generalmente cualquier jugador principiante con algún manual de poker en la mano jugaría un estilo Tight-Pasivo o como se le denomina ''Rocas'', pero la verdad de todo esto y sobretodo de los que jugamos mtt's es que siendo una roca,terminarás fosilizado y sin una ficha con la que atacar a tus oponentes,no siempre vas a poder jugar con manos premium's ni tipo AK,AQ,KQ etc..y muchas de esas veces que os entren esas manos terminaréis perdiendolas por demasiada confianza en ellas.

Hace unos días empecé a leer el capítulo de ''Small Ball'' que Daniel Negreanu expuso en su libro: ''El poder de la estrategia'',(libro que os recomiendo a todos que leais)..En ese libro el propio Daniel hace una mención de la mano AK dicendo que es una de las manos que más confianza da a los jugadores pero que a menudo mas les hace perder, por eso mismo, por la confianza y cegera que les transmite. Desde mi punto de vista existe un estilo de juego que un poco de paciencia y sentido común podemos sacarle mucho beneficio, os hablo de cojer algunos conceptos de Small Ball y fusionarlos al  estilo ''Tricky'', independientemente del grupo al que pertenezca, el jugador tricky hace jugadas inesperadas y varía su juego; a veces apuesta con fuerza cuando tiene una jugada mediocre y a veces tiende trampas con sus mejores manos, lo que lo convierte en un oponente difícil de adivinar. Ahora os preguntaréis,¿por qué varia su juego? muy fácil, para que no lo puedan encasillar en un tipo de jugador y en un rango de manos, ¿por qué apuesta con fuerza cuando tiene una jugada mediocre?, todo tiene un sentido en esta estrategia, no podemos jugar igual cuando tenemos un full de ases, que cuando tenemos una pareja de reyes; cuando tenemos todo el % de ganar la mano lo mejor que podemos hacer es incitar al adversario a que nos regale su stack con apuestas medias o que al menos le inciten a pagarnos,sin embargo cuando tenemos un % ajustado tenemos que intentar echar al adversario de la manera más factible para no llegar a tener serios problemas mas adelante. Con el estilo tricky no les sera fácil encasillarnos en un tipo de juego por nuestros cambios de estrategia, y si a este estilo le añadimos un poco de Small Ball termina siendo un cocktel brutal, a cualquier jugador mediocre es fácil colocarle en un rango de mano, mayoritariamente el rango de manos que os expuse al principio del artículo, por eso mismo con este estilo tendremos que ampliar nuestro rango, y con ampliar no os digo pagar cualquier cosa, pero si aquellas cosas que por % nos dan un cierto elevado de out's, como vienen a ser las ''suited''  y conectoras, a menudo vemos muchos jugadores pagar con suited del tipo K2, J5 etc..lo cual por estar suitedas les da bastantes out's,pero sin embargo tendremos el doble de esas out's si lo hacemos con las suited del tipo  5-6, 9-10, 3-5 8-10; lo que vienen siendo proyectos de barrigonas o triponas, según como lo mireis, algunos pensaran, -joder, ¿qué haces pagando con un 5-6 suited?- lo cual nos conlleva decirle, -amigo, tengo el doble de out's que tu con esa mierda de K2, que en un principio puedes ir por delante pre-flop, pero al poker se juega con 5 cartas, y claro no siempre te saldra el color en flop, pero si podras runear una  escalera en turn o incluso top pair o trio inesperado ;)-  lo cual nos dá mas posibilidades de acabar ganando la mano si jugamos ese tipo de manos, mas que por el % por el tipo de cartas con las que pagaremos. A menudo, todos esperan encontrar AKvsAQ en un flop de 2-3-8 y terminaran all-in en flop pensando que es imposible que hayan pagado con un miserable 8 o incluso un 3, aquí es donde nosotros tendremos que estar con el anzuelo para poder sacar nuestra tajada de esas manos sobre-valoradas, siempre y cuando se cumplan nuestros 3 requisitos para iniciar nuestra jugada de ataque, 1-posicion,2-tamaño stack&bote,3-% de ganar.
Recordad que todo jugador de poker tiene una tendencia natural de jugar un determinado modo de juego o estilo. Para la mayoría de jugadores su tendencia natural les hará perder dinero o ganar, ya que jugarán demasiadas manos o muy pocas, de forma demasiada agresiva o muy pasiva. Sin embargo con un poco de esfuerzo y paciencia todos podemos aprender a jugar un estilo de juego ganador, o al menos que no nos haga perder.

Es muy importante que identifiquemos cual es nuestra tendencia natural de juego, porque de ella tendremos que aprender y corregir nuestros propios errores. También es importante que reconozcamos el estilo de los jugadores que se sientan a nuestra mesa, así  podremos poner en funcionamiento nuestra técnica e intentaremos sacar el máximo beneficio en la medida de lo posible.
Próximamente  os expondré algunas de las jugadas con este estilo de juego, donde deberíamos sacarle un beneficio inmediato para no asumir mayores riesgos,y en otras donde sacaremos el beneficio poco a poco sin asumir ningún tipo de riesgo.

Mientras tanto trabajo en un artículo sobre ''la paciencia en el poker'' donde espero que os sirva de ayuda y os convierta en mejores jugadores.